¿Cómo se relaciona el Naturismo y la medicina Natural?
Despues de revisar las definiciones de naturismo, revisemos esta interrogante: ¿podemos considerar Naturismo y Medicina natural como la misma disciplina? Esto implica que todos los naturistas pueden aplicar la medicina natural? Sino entonces cuál es la diferencia?
Claramente existe una diferencia al menos en las metas que persiguen cada una, aunque en la base o principios existe una unidad, puede incluso pensarse que del naturismo surge la medicina natural, pero en mi opinión particular un punto muy importante es la intención o meta, mientras que el naturismo es un proceso autoadministrado y autoconsiente, en la medicina natural el proceso se sigue por la indicaciones del orientador o médico naturista.
Para reflexión de todos ustedes les presento un texto que clarifica estas interrogantes:
<<--
El naturismo es un sistema para preservar y restaurar la salud por medios correspondientes a la naturaleza y son los mismos que sostienen la vida, su desarrollo y crecimiento. Es decir, los agentes naturales que mantienen la salud son precisamente los mismos que, aplicados al organismo enfermo, le hacen recuperar su salud quebrantada. Es un sistema que una vez que ha restaurado la salud del enfermo, le enseña al mismo tiempo cómo permanecer sano y saludable.
El naturismo no es una colección de remedios, ni un sistema de curandería ni de paliativos engañosos. No es un mecanismo que se pone en práctica cuando se está enfermo y se abandona cuando se está sano: es un modo de vivir de acuerdo con las leyes naturales y es tan vitalmente importante para el sano como para el enfermo Estudia y propone la relación con la naturaleza en todos los actos de nuestra vida, oponiéndose a toda situación artificial.
La aplicación del naturismo al cuidado de los enfermos y a la recuperación de sus salud, es el naturismo médico, medicina natural o naturopatía, y se basa en el empleo exclusivo de los medio naturales que guardan relación normal con la vida. La cirugía reconstructiva es la única medida no natural que aprueba.
La naturopatía no sólo ha introducido una nueva teoría y filosofía en la ciencias biológicas, sino también una materia higiénica en sustitución de la materia médica.
La materia higiénica comprende los materiales e influencias que constituyen los requisitos primordiales de la existencia orgánica y que hacen posible la vida. Son los mismos materiales e influencias que la naturaleza ha empleado en el pasado, emplea en el presente y usará en el futuro para formar y mantener los reinos vegetal y animal. Estos son: agua, aire puro, luz solar, alimento (trabajo y ejercicio), descanso y sueño, temperatura, higiene, e influencias mentales y emocionales.
De estos materiales e influencias el germen u óvulo fertilizado organiza un nuevo y complejo organismo con variadas y complejas estructuras y funciones. Mediante estos mismos materiales e influencias, el organismo crece, se desarrolla, realiza sus diferentes funciones vitales, se repara a sí mismo, se reproduce, y cuando enferma restaura su salud.
El naturismo médico se basa fundamentalmente en el principio biológico de que en todo ser vivo existe la capacidad o tendencia a repararse a sí mismo, siempre y cuando se elimine la cauda del daño o anormalidad y se suministren los requisitos fisiológicos indispensables. Es la fuerza vital la que cura: la vis medicatrix naturales, como decían los antiguos, o sea, la fuerza curativa de la naturaleza.
La recuperación de la salud es obra del propio organismo, y es un proceso que comienza tan pronto como todas las causas de deterioro orgánico y funcional son eliminadas y se suministran los requisitos primordiales de la vida, en concordancia con la capacidad del organismo de hacer uso constructivo de ellos. Fuerzas intrínsecas al ser vivo buscan continuamente restablecer la integridad de los tejidos y la eficiencia funcional, pero nuestro modo de vivir antinatural y los tratamientos supresivos y paliativos con drogas medicamentosas anulan continuamente ese esfuerzo y esa tendencia natural al restablecimiento de la normalidad.
...
-->>
Este texto es del Dr. Julian Navarro Richardson, del
libro "Naturismo un sistema de vida", Edit. Posada
Despues de revisar las definiciones de naturismo, revisemos esta interrogante: ¿podemos considerar Naturismo y Medicina natural como la misma disciplina? Esto implica que todos los naturistas pueden aplicar la medicina natural? Sino entonces cuál es la diferencia?
Claramente existe una diferencia al menos en las metas que persiguen cada una, aunque en la base o principios existe una unidad, puede incluso pensarse que del naturismo surge la medicina natural, pero en mi opinión particular un punto muy importante es la intención o meta, mientras que el naturismo es un proceso autoadministrado y autoconsiente, en la medicina natural el proceso se sigue por la indicaciones del orientador o médico naturista.
Para reflexión de todos ustedes les presento un texto que clarifica estas interrogantes:
<<--
El naturismo es un sistema para preservar y restaurar la salud por medios correspondientes a la naturaleza y son los mismos que sostienen la vida, su desarrollo y crecimiento. Es decir, los agentes naturales que mantienen la salud son precisamente los mismos que, aplicados al organismo enfermo, le hacen recuperar su salud quebrantada. Es un sistema que una vez que ha restaurado la salud del enfermo, le enseña al mismo tiempo cómo permanecer sano y saludable.
El naturismo no es una colección de remedios, ni un sistema de curandería ni de paliativos engañosos. No es un mecanismo que se pone en práctica cuando se está enfermo y se abandona cuando se está sano: es un modo de vivir de acuerdo con las leyes naturales y es tan vitalmente importante para el sano como para el enfermo Estudia y propone la relación con la naturaleza en todos los actos de nuestra vida, oponiéndose a toda situación artificial.
La aplicación del naturismo al cuidado de los enfermos y a la recuperación de sus salud, es el naturismo médico, medicina natural o naturopatía, y se basa en el empleo exclusivo de los medio naturales que guardan relación normal con la vida. La cirugía reconstructiva es la única medida no natural que aprueba.
La naturopatía no sólo ha introducido una nueva teoría y filosofía en la ciencias biológicas, sino también una materia higiénica en sustitución de la materia médica.
La materia higiénica comprende los materiales e influencias que constituyen los requisitos primordiales de la existencia orgánica y que hacen posible la vida. Son los mismos materiales e influencias que la naturaleza ha empleado en el pasado, emplea en el presente y usará en el futuro para formar y mantener los reinos vegetal y animal. Estos son: agua, aire puro, luz solar, alimento (trabajo y ejercicio), descanso y sueño, temperatura, higiene, e influencias mentales y emocionales.
De estos materiales e influencias el germen u óvulo fertilizado organiza un nuevo y complejo organismo con variadas y complejas estructuras y funciones. Mediante estos mismos materiales e influencias, el organismo crece, se desarrolla, realiza sus diferentes funciones vitales, se repara a sí mismo, se reproduce, y cuando enferma restaura su salud.
El naturismo médico se basa fundamentalmente en el principio biológico de que en todo ser vivo existe la capacidad o tendencia a repararse a sí mismo, siempre y cuando se elimine la cauda del daño o anormalidad y se suministren los requisitos fisiológicos indispensables. Es la fuerza vital la que cura: la vis medicatrix naturales, como decían los antiguos, o sea, la fuerza curativa de la naturaleza.
La recuperación de la salud es obra del propio organismo, y es un proceso que comienza tan pronto como todas las causas de deterioro orgánico y funcional son eliminadas y se suministran los requisitos primordiales de la vida, en concordancia con la capacidad del organismo de hacer uso constructivo de ellos. Fuerzas intrínsecas al ser vivo buscan continuamente restablecer la integridad de los tejidos y la eficiencia funcional, pero nuestro modo de vivir antinatural y los tratamientos supresivos y paliativos con drogas medicamentosas anulan continuamente ese esfuerzo y esa tendencia natural al restablecimiento de la normalidad.
...
-->>
Este texto es del Dr. Julian Navarro Richardson, del
libro "Naturismo un sistema de vida", Edit. Posada