Mostrando las entradas con la etiqueta Vegetarianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vegetarianismo. Mostrar todas las entradas

Relación entre Naturismo o Vegetarianismo


¿Se puede considerar lo mismo Naturismo o Vegetarianismo o como se relacionan? Pues ya vimos que no son lo mismo y que tienen diferentes acepciones, veamos en detalle:

- El naturismo como un movimiento esta dirigido mayoritariamente a lograr la salud, pero existe la tendencia a formar un movimiento integral, considerando el medio ambiente, el respeto a la vida (humana y animal), el naturismo libertario (reformador social), la espiritualidad, entre otras ideas interesantes.

- El vegetarianismo como movimiento esta dirigido a defender y respetar la vida animal, pero como expresión ética, pero hoy en día tambien existe la tendencia a integrar al vegetarianismo otro orden de ideas, como la salud integral, el medio ambiente, el cambio social, el desarrollo humano, entre tantas más.

Es verdad, aunque no son lo mismo pues en mayoría tienen metas y métodos diferentes, en los hechos tienen asombrosas similitudes que en varios casos son incipientes, pero vale la pena considerar que estos movimientos son paralelos, es más importante enfatizar las semejanzas.

La relación es muy prometedora a futuro por las coincidencias que tienen, actualmente hay que trabajar en este sentido y lograr este entendimiento. Al definir y entender estos dos movimientos, es importante valorar los puntos comunes y salvar los puntos distantes.

Con esto quedan muy claros estos términos y como se usan. Ahora es importante centrar la atención en un punto que se ha manejado con insistencia, en donde se dice que el naturismo significa vivir de acuerdo con la naturaleza, siguiendo las leyes que la rigen, entonces cuales son y en que consisten?

RC


Definición de Vegetariano según la UVI

En esta oportunidad revisaremos la definición de “Vegetariano”, así como otras definiciones como el veganismo, nos basamos en la pagina de la IVU (Unión Vegetariana Internacional) pues es una importante referencia del vegetarianismo.

<<---
La palabra 'Vegetariano' fue inventada en 1847. Se usó oficialmente  por primera vez el 30 de Septiembre de ese año por Joseph Brotherton y otros, en la reunión inaugural de la Sociedad Vegetariana del  Reino Unido (en Northwood Villa, Kent, Inglaterra)

La palabra deriva del latín "vegetus" que significa entero, fresco, enérgico, sano (no debería confundirse con "vegetal - ariano", un ser humano mítico que algunos imaginan que subsiste con vegetales  pero sin frutas ni cereales ni granos!.

Antes de 1847, las personas que no comían carne eran conocidos  como "Pitagóreos" o simpatizantes del "Sistema Pitagóreo", por el  vegetariano de la Antigua Grecia, Pitágoras.

La definición original de "vegetariano" era "con o sin productos  lácteos o huevos" y esta es la definición que utiliza hoy en día la  Sociedad Vegetariana. Sin embargo, la mayoría de los vegetarianos en  la India excluyen los huevos de su dieta como lo hacían aquellos  vegetarianos de las tierras clásicas del Mediterráneo, como Pitágoras.
--->>

Visita la UVI, entra en:

También nos presentan las definiciones siguientes:
...
Vegetariano: A efectos de pertenencia a IVU, el vegetarianismo incluye al veganismo y se define como la práctica de no comer carne,  pollo o pescado o sus productos derivados, aunque puede o no incluir  el consumo de huevos o productos lácteos.

...
Vegano: excluye la carne animal (carne, pollo, pescados y mariscos),  productos animales (huevos y lácteos) y generalmente excluye la miel  y el uso de otros productos animales (cuero, seda, lana, lanolina,  gelatina...).

Esto nos da claridad respecto a los términos, pues en realidad ya son muy conocidos por la mayoría, sin embargo quiero enfatizar  respecto a las acepciones de esta palabra, veamos:

1.- Vegetarianismo se utiliza para denominar denominar un estilo de vida basado en la alimentación vegetal, excluyendo totalmente el  consumo de carnes y derivados, principalmente por causas de salud, este termino fue manejado desde que se acuño el termino, aunque hay  quien lo relaciona con el naturismo desde ese tiempo, en realidad no  he encontrado una referencia solida al respecto, pero me interesa  conocerla si alguien la tiene.

2.- Esta palabra también se usa para denominar un movimiento que incluye la dieta vegetariana, con una fuerte influencia de las ideas  de la liberación animal, presentadas por el Prof. Peter Singer en su  libro homónimo. Esto nuevo conjunto de ideas se incorpora al  vegetarianismo y le dan un panorama de protección de la vida de los  animales, aunado a un creciente y exitoso activismo, tal es el caso  de organizaciones como Peta. Por lo tanto en este acepción de la palabra vegetarianismo, se identifica a quienes forman parte de este  movimiento, son vegetarianos y defiende la vida de los animales.

3.- La palabra vegetariano se usa para designar una
tipo de dieta. De esta forma se usa "vegetariano", como "pacifista"  o "realista", es decir, como una especificación de tipo, sin hacer  referencias a que pertenece al movimiento vegetariano. Por  ejemplo, "tal persona es vegetariano", "es un platillo vegetariano",  funciona como un adjetivo. Muy parecido a la acepción descrita en el  punto 1.

Esto explica porque se usan expresiones como "Naturista Vegetariano" o en otro texto "vegetariano autentico". Espero que con esta revisión ayude a ordenar este mar de
concepto.

RC.


http://mx.groups.yahoo.com/group/naturmex/message/568